
Ayer, en el Chase Field, se vivió una de las noches más memorables para los aficionados del béisbol. Eugenio Suárez, tercera base de los Arizona Diamondbacks y orgullo venezolano, encendió el estadio al conectar 4 jonrones en sus primeros cuatro turnos al bate frente a los Atlanta Braves. Con esta hazaña, Suárez se convierte en el decimonoveno jugador en la historia de la MLB en lograr esta proeza y en el primero de su nacionalidad en hacerlo, agregando un nuevo capítulo a su carrera y a la historia del deporte en Venezuela.
La jornada de anoche se estructuró de manera casi perfecta para Suárez: –Segunda entrada: El bateador inició su noche con un jonrón en solitario que le dio a los Diamondbacks una leve ventaja. -Cuarta entrada: Conectó un cuadrangular de dos carreras que amplió la diferencia en el marcador, resaltando la precisión de su swing bajo presión. -Sexta entrada: Su tercer jonrón se destacó no solo por su belleza, sino por su potencia, viajando 443 pies hacia el centro; un ejemplo de fuerza por parte del venezolano. -Novena entrada: Con su cuarto bateo, Suárez rompió cualquier barrera al empatar el marcador a 7 contra el cerrador Raisel Iglesias, forzando entradas extras en un partido que se prolongaría hasta la décima entrada.
Aunque la actuación individual fue de ensueño, los Diamondbacks terminaron cayendo 8‑7 en entradas extra, demostrando que en el béisbol la hazaña personal no siempre se traduce en victoria para el equipo
Datos Estadísticos y Contexto Histórico
Con este juego, el venezolano incrementó su total de jonrones en la temporada a 10, convirtiéndose en el líder de la contienda en Grandes Ligas. Además, su promedio de bateo subió a .241, mientras sumaba 10 vuelacercas y 20 impulsadas.
La hazaña de anoche se une a la lista exclusiva de jugadores legendarios como Bobby Lowe, Lou Gehrig, Willie Mays y Mike Schmidt, entre otros. Este selecto club es testigo de que en el diamante existen noches en las que cada turno al bate se convierte en una declaración de fuerza y talento. Cabe destacar que esta es la primera vez que un jugador de los Diamondbacks registra cuatro jonrones en un juego desde que J.D. Martínez lo hiciera en septiembre de 2017.
A su vez el bate con el que Eugenio despachó los 4 jonrones irá a Cooperstown y se parte del museo del Salón de la fama de MLB.
En medio del estruendo de más de 43,000 asistentes, Suárez se mostró impasible y concentrado. «No escuché a nadie», comentó el bateador tras la hazaña, evidenciando una mentalidad inquebrantable y el enfoque necesario para lograr una proeza tan excepcional. Esta capacidad para bloquear las distracciones y entregar lo mejor de sí en cada turno al bate es uno de los grandes aprendizajes que deja en alto su actuación en el Chase Field.
El impacto de esta actuación va más allá de las estadísticas. Para muchos aficionados y jóvenes deportistas, ver a un venezolano alcanzar un hito tan impresionante en el competitivo entorno de la MLB inspira a soñar en grande y a perseverar a pesar de las adversidades.